Las niñas' es un largometraje dramático dirigido y escrito por Pilar Palomero ('Horta', 'La noche de todas las cosas', 'Winter Sun'). La historia se centra en Celia, interpretada por Andrea Fandos ('La comulgante'), una niña de 11 años que conoce a Brisa, interpretada por Zoe Arnao ('A Little Taste'), la nueva niña recien llegada al colegio y a Barcelona. Juntas avanzan a una nueva y temida etapa de sus vidas: la adolescencia. La película transcurre en el año 1992, situada en Zaragoza. La cinta está producida por Valérie Delpierre ('Verano 1993', 'Los desheredados', 'B, la película') y Alex Lafuente ('La novia', 'La hija de un ladrón', 'Entre dos aguas').
La película nos cuenta tres historias diferenciadas pero con un punto en común: la pobreza de África y la situación tan extrema en la que se encuentran las personas que viven allí. Al intentar llegar a Europa, un niño pequeño y su hermana mayor están agazapados en un aeropuerto, a la espera de poder introducirse en las bodegas de un avión y escapar del continente. Mientras tanto, un activista medioambiental tendrá que luchar contra la caza furtiva de animales, a la vez que lucha también con los problemas de su hija. Por otro lado, un grupo de guardias civiles afrontará su día a día con la cantidad de personas que intentan saltar la valla en Melilla, en un intento por escapar de sus vidas en el continente africano y encontrar un lugar mejor en el que vivir.
Inspirándose libremente en el libro que el juez Pierre de Lancre escribió sobre la época que pasó recorriendo el País vasco francés interrogando a centenares de persona y condenando a cientos de mujeres a la hoguera acusadas de supuestos actos de brujería, 'Akelarre' nace del sentimiento de injusticia que tenía su director, Pablo Agüero, ante el tratamiento que la ficción ha dado siempre de la caza de brujas atendiendo a la imagen impuesta por la inquisición. La historia transcurre en el País Vasco en el año 1609 cuando los hombres de la zona se han ido a la mar. La joven Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea cuando el juez Rostegui, un hombre encomendado por el Rey para purificar la región de las malas artes, las arresta y las acusa de brujería.
Es la primera película de la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Este film nos relata los acontecimientos ocurridos entre las entregas de 'Capitán América: Civil War' y 'Vengadores: Infinity War'. La cinta estará ambientada en Budapest y explorará el pasado de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson), y todo lo que le llevó a tomar la decisión que tomó en 'Vengadores: Endgame', conoceremos a su antigua familia y veremos a Viuda Negra como la asesina que era antes de 'Los Vengadores', de la misma manera se profundizará en todo lo que tuvo que ver para que se acabase convirtiendo en la super heroína que fue.
Regreso de Eddie Brock (Tom Hardy), el astuto periodista y reportero que, después de quedar infectado, experimentará radicales cambios en su cuerpo y adquirirá los poderes del simbionte Venom, que usa a Brock como huésped y le convertirá en un despiadado y peligroso súpervillano. En esta ocasión, Venom se reencontrará con Cletus Cassady, más conocido como Carnage, el enemigo más sangriento de la historia de Spider-Man. Esta secuela sobre el simbionte de Marvel es la continuación de Venom (2018), el spin-off del universo de Spider-Man sobre el personaje de Venom, creado a principios de los años 80 por los autores de cómics David Michelinie y Todd McFarlane.